Hoy os traemos una receta que hará que tus papilas gustativas se deleiten: una exquisita tarta de fresa y chocolate. Esta combinación clásica no solo es un festín para el paladar, sino que también es un verdadero espectáculo visual.
Una tarta de queso siempre triunfa en casa y esta tarta elaborada con la cremosidad y dulzor del chocolate blanco es toda una delicia.
Un postre que necesita poca presentación y que hace las delicias de los enamorados del chocolate, siendo más denso y jugoso que el clásico bizcocho, y sumando el aporte de las nueces, hace que logremos el punto crujiente en cada bocado. Es muy sencillo de elaborar y el resultado, espectacular.
Un postre perfecto para Navidad aunque igual de idóneo para cualquier otra época del año. La combinación de chocolate y frambuesa es un acierto seguro, pero admite gran variedad de rellenos al gusto de cada uno.
Descubre cómo preparar un bizcocho de chocolate y pera jugoso y lleno de sabor. Gracias a la cantidad de pera en su interior, este bizcocho mantiene una textura húmeda y esponjosa, perfecta para el desayuno o la merienda. Además, es una excelente manera de aprovechar la fruta madura y una opción ideal para incluir más fruta en la alimentación de los más pequeños.
Ingredientes
260 g de harina de repostería
8 g de levadura química (polvo de hornear)
250 g de azúcar
150 ml de leche entera
90 g de cacao puro en polvo
1 yogur griego natural
3 huevos tamaño L
100 ml de aceite de oliva virgen extra
500 g de puré de pera
Una pizca de sal
2 cucharadas de ron (opcional)
Paso a Paso: Cómo Hacer Bizcocho de Chocolate y Pera
Preparar el puré de pera: Pela las peras, retira las semillas y trocéalas hasta obtener 500 g de pulpa limpia. Tritura con una batidora hasta conseguir un puré homogéneo.
Precalentar el horno: Ajusta la temperatura a 180 ºC con calor arriba y abajo.
Mezclar los ingredientes líquidos: En un bol grande, mezcla la leche con el cacao en polvo hasta disolverlo por completo. Añade los huevos y el azúcar, y bate con varillas eléctricas hasta obtener una mezcla espumosa. Incorpora el yogur y el aceite de oliva, y mezcla nuevamente.
Añadir el puré de pera: Vierte el puré de pera en la mezcla y remueve con una espátula. Si deseas un toque extra de aroma, agrega el ron en este momento.
Incorporar los ingredientes secos: Tamiza la harina junto con la levadura química y la sal. Añade poco a poco a la mezcla anterior, integrando bien para evitar grumos.
Preparar el molde: Engrasa el molde con mantequilla o aceite y espolvorea ligeramente con cacao en polvo para potenciar el sabor a chocolate.
Hornear: Vierte la masa en el molde y hornea a media altura durante aproximadamente 55 minutos. Como el bizcocho es húmedo, al pinchar con un palillo, este no saldrá completamente limpio. Si notas que aún le falta un poco, deja reposar en el horno apagado con la puerta entreabierta durante 10 minutos más.
Enfriado y desmolde: Saca el bizcocho del horno y deja enfriar en el molde sobre una rejilla durante 20 minutos. Luego, desmolda con cuidado y colócalo sobre una fuente.
Consejos para un Bizcocho Perfecto
Usa peras maduras para un sabor más intenso y una textura más jugosa.
Puedes sustituir el aceite de oliva por aceite de girasol si prefieres un sabor más neutro.
Acompaña con una bola de helado de vainilla o un poco de nata montada para un postre aún más irresistible.
Este bizcocho de chocolate y pera es una receta fácil y deliciosa que sorprenderá a todos. ¿Te animas a prepararlo? ¡Cuéntanos cómo te quedó!
Estas deliciosas cookies se preparan con muy pocos ingredientes y no tienen ninguna complejidad, además si tenéis niños en casa se lo van a pasar en grande metiéndose en la cocina con vosotros y desde luego comiéndolas.
Los apasionados del chocolate seguramente estarán encantados con esta tarta que lleva chocolate en cada una de sus tres capas. Además no requiere de horno lo que facilita su preparación. La parte del glaseado tampoco tiene mucha dificultad ya que en este caso está elaborado con ingredientes comunes.
El bizcocho cebra es muy vistoso y además bastante sencillo de preparar. A los niños les suele llamar mucho la atención e incluso les podéis pedir que os ayuden a prepararlo y pasar un rato entretenido con ellos.
Se trata de todo un clásico dentro del mundo de las tartas, en esta ocasión preparada con chocolate, decorada con chocolatinas de colores y con el borde también cubierto por las chocolatinas que queramos.
También conocido como chocoflan o tarta imposible, el bizcoflan es un pastel que consta de dos capas, una es un bizcocho y otra un flan. Su combinación de sabores y texturas es extraordinaria y destaca por invertir las capas durante el horneado.