Un plato sencillo que se prepara en 10 minutos y queda muy resultón. Si no te apetece complicarte con la comida algún día, aquí lo tienes.
Una tortilla de patatas muy sabrosa que si os gusta la morcilla de arroz difícilmente os va a dejar indiferentes.
Si os apetece probarla, vamos a ello.
Habíamos escuchado hablar de esta receta pero hasta el momento no nos habíamos decidido a prepararla. Al parecer es una creación de Ferrán Adriá ó de alguno de sus colaboradores de el Bullí, aunque hay quien dice que esta tortilla elaborada con patatas chips es bastante más anterior a el Bulli. En cualquier caso lo que sí parece ser cierto es que Adriá la popularizó.
En esta ocasión hemos probado a hacer la tortilla tanto de forma tradicional, es decir en sartén, como con la chef-o matic Pro.
En sartén no hay problemas, queda perfecta cuando ya se le ha cogido el truco a darle la vuelta y el sabor es inigualable.
Y ahora vamos con la receta de la tortilla de patatas con cebolla.
1/2kg de patatas
1 cebolla pequeña
4 huevos
Aceite de Oliva Virgen Extra (1/4 del medidor si se hace en la Chef-o-Matic Pro)
Sal
Elaboración tradicional
Picamos la cebolla finamente. En una sartén dejamos que se poche con un poco de aceite de oliva.
En otra sartén se fríe las patatas, cortadas en láminas finas sazonadas con sal al gusto, a fuego más bien bajo, hasta que queden blandas pero sin freírse del todo.
En un bol se baten los huevos y se les añade un poco de sal.
Una vez que se han freído las patatas y se ha pochado la cebolla, se echan en el bol junto con los huevos y con una espumadera se mezclan todos los ingredientes.
Se echa la mezcla anterior en una sartén con un poco de aceite de oliva y se hace la tortilla, dándole la vuelta cuando se haya cuajado la base, para que se haga por los dos lados, dejándola más o menos tiempo en función de si nos gusta más o menos hecha.
Picamos la cebolla finamente y cortamos las patatas en láminas.
Ponemos la cebolla y las patatas en la cubeta junto con el aceite y la sal y programamos modo cocina rápida 20 min.
De vez en cuando removemos.
Se baten los huevos, añadimos sal e insertamos en la cubeta, junto con las patatas y la cebolla mezclando bien.
El limón serrano es un plato salmantino que tiene multitud de variantes en función de la zona donde se elabora. Parece ser que el origen del plato es de la zona de la Sierra de Francia y que la idea de combinar carnes con cítricos la tuvieron los pastores de la zona para macerar las carnes y así conservarlas durante más tiempo.
Ingredientes
- 6 huevos tamaño L
- 4 patatas medianas
- 10 lonchas de Queso de Oveja
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- ½ cebolla
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
- En una sartén se pochan con un poco de aceite y sal, los pimientos y la cebolla, troceados en taquitos pequeños, hasta que queden blandos.
- En otra sartén se fríe las patatas, cortadas en láminas finas sazonadas con sal al gusto, a fuego más bien bajo, hasta que queden blandas pero sin freírse del todo.
- En un bol se baten los huevos y se trocean 6 lonchas de queso en porciones pequeñas, añadiéndolas al bol con los huevos batidos y un poco de sal.
- Una vez que se han confitado las patatas y se han pochado los pimientos y la cebolla, se echan en el bol con una espumadera y se mezclan todos los ingredientes.
- Se vierte la mezcla anterior en una sartén con un poco de aceite de oliva y se hace la tortilla, dándole la vuelta cuando se haya cuajado la base para que se haga por los lados, dejándola más o menos tiempo en función de si nos gusta más o menos hecha, teniendo en cuenta que al llevar queso la tortilla en su interior queda más jugosa.
- Por último, una vez que se ha dado la vuelta a la tortilla en la sartén, se incorporan en la parte superior 4 lonchas finas de queso, que se irán fundiendo ligeramente mientras se cuaja la tortilla.
Los huevos revueltos con salmón ahumado son una combinación perfecta para un desayuno nutritivo, un brunch especial o una cena ligera. La cremosidad de los huevos se fusiona con el sabor intenso y ahumado del salmón, mientras que el toque final de eneldo fresco aporta un aroma irresistible y realza el plato.
Esta receta es rápida y fácil de preparar, ideal para quienes buscan una opción sofisticada sin complicaciones. Descubre cómo hacer estos huevos revueltos con la textura perfecta y sorprende con un plato lleno de sabor y elegancia.
- 4 huevos grandes
- 150 gramos de Salmón Ahumado
- Una cucharada de AOVE
- 20 gramos de mantequilla
- 50 ml de leche ó nata
- Un poco de eneldo fresco
- Una pizca de sal y pimienta
- Batir los huevosEn un bol, batimos los huevos con la leche o nata y añadimos una pizca de sal y pimienta negra al gusto.
- Cocinar los huevosCalentamos una sartén a fuego medio-bajo y añadimos el aceite de oliva y la mantequilla. Cuando la mantequilla se derrita, incorporamos los huevos batidos y comenzamos a remover suavemente con una espátula de silicona o madera.
- Lograr la textura perfectaCocinamos los huevos sin dejar de moverlos, procurando que queden cremosos y jugosos. Es importante retirarlos del fuego justo antes de que estén completamente cocidos, ya que el calor residual seguirá cocinándolos.
- Añadir el salmón ahumadoIncorporamos las tiras de salmón ahumado y mezclamos suavemente para integrarlas con los huevos.
- Emplatado y presentaciónServimos inmediatamente y espolvoreamos eneldo fresco picado por encima para aportar aroma y frescura.
¡Listo para disfrutar de unos huevos revueltos con un toque gourmet! Acompáñalos con pan tostado o aguacate para un desayuno o brunch perfecto y ... a disfrutar.