Bizcocho cebra

4/13/2020



El bizcocho cebra es muy vistoso y ademĂĄs bastante sencillo de preparar. A los niĂąos les suele llamar mucho la atenciĂłn e incluso les podĂŠis pedir que os ayuden a prepararlo y pasar un rato entretenido con ellos.





Ingredientes

4 huevos grandes L
250 g de azĂşcar
250 ml de leche entera
250 ml de aceite de girasol
300 g de harina
3 cucharadas generosas de cacao puro en polvo
1 sobre de levadura quĂ­mica
1 cucharada de esencia de vainilla


ElaboraciĂłn de la masa de vainilla

En un cuento amplio echamos dos huevos y 125 g de azĂşcar. Batimos hasta que la mezcla blanquee.

AĂąadimos 125 ml de aceite de girasol poco a poco mientras continuamos batiendo. AĂąadimos los 125 ml de leche y 1 cucharadita de vainilla. Batimos nuevamente hasta que estĂŠn todos los ingredientes bien integrados.

Incorporamos 150 g de harina y medio sobre de levadura que preferiblemente habremos tamizado previamente. Volvemos a batir


ElaboraciĂłn de la masa de chocolate

En un cuento amplio echamos dos huevos y 125 g de azĂşcar. Batimos hasta que la mezcla blanquee.

AĂąadimos 125 ml de aceite de girasol poco a poco mientras continuamos batiendo. AĂąadimos los 125 ml de leche y 1 cucharadita de vainilla. Batimos nuevamente hasta que estĂŠn todos los ingredientes bien integrados.

Incorporamos el chocolate, los 150 g de harina y el medio sobre de levadura que preferiblemente habremos tamizado previamente. Volvemos a batir.

Precalentamos el horno a 180 ÂşC


Repartimos la mezcla del bizcocho en el molde


En el centro del molde vamos echamos 1 cucharĂłn de masa de vainilla, sobre el centro de esta masa echamos 1 cucharĂłn de masa de chocolate, seguidamente volvemos a echar en el centro de la masa de chocolate 1 cucharĂłn de masa de vainilla y asĂ­ hasta terminar de repartir las dos masas.



Horneamos el bizcocho a 180Âş C durante unos 45 minutos. Comprobamos la cocciĂłn pinchando con un cuchillo o palito el bizcocho y si este sale limpio es bizcocho ya estĂĄ listo.


Sacamos el bizcocho del horno y aun dentro del molde lo ponemos sobre una rejilla. Pasados unos 15 o 20 minutos, si hemos empleado un molde de silicona volcamos el bizcocho sobre un plato y lo volvemos a dar la vuelta sobre el plato donde lo vamos a presentar. Si habĂŠis empleado un molde desmontable, no hace falta dar la vuelta al bizcocho, ya que directamente se retira el lateral del molde y la base.

Dejamos el bizcocho que ya tenemos en el plato de presentaciĂłn sobre la rejilla y cuando haya perdido completamente el calor... a disfrutar.






You Might Also Like

6 comments

  1. te quedĂł perfecto, ayer hice uno, saludos

    ResponderEliminar
  2. Te ha quedado un bizcocho estupendo,,,,,,y super vistoso
    Besitos¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  3. Te ha quedado muy bonito y seguro que muy rico.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. es un bizcocho que triunfa siempre, no sĂłlo por su vistosidad sino por lo riquĂ­simo que estĂĄ

    ResponderEliminar
  5. Ummm, deliciosos, siempre apetece un trozo de buen bizcocho. Un beso!!!

    ResponderEliminar