Tarta de queso y Oreo (Sin horno)
9/11/2019Los incondicionales de las galletas Oreo saben que no miento si les digo que esta tarta es una autĂŠntica delicia. Unir la textura de una exquisita tarta de queso frĂa con el sabor de las galletas Oreo es una combinaciĂłn ganadora si o si.
En esta receta utilizo un sobre de cuajada para que quede una consistencia mĂĄs suave, pero si preferĂs que quede la crema un poco mĂĄs densa podĂŠis aĂąadirle medio sobre mĂĄs de cuajada.
¿Nos ponemos manos a la obra? Pues aquĂ va la receta de la cheesecake casera de Oreo:
Ingredientes para la base (molde 20 cms)
Galletas Oreo (220g)
60 g de mantequilla
1 cucharadita de extracto de vainilla en polvo
Ingredientes para la crema
800 ml de nata 35% MG
Relleno de las galletas de la base
320 g de queso tipo Philadelphia
180 g de azĂşcar
320 g de leche condensada
100 ml de leche
1 sobre de cuajada
100 g de galletas Oreo
1 cucharadita de vainilla liquida o en polvo
ElaboraciĂłn de la base
Abrimos las galletas Oreo y con un cuchillo retiramos el relleno que hay entre galleta y galleta y lo reservamos.
Ponemos las galletas Oreo sin la crema en el vaso de la picadora y las trituramos hasta que queden finamente picadas. Separamos unas 3 cucharadas de galleta picada que vamos a utilizar para decorar la parte superior de la tarta.
Ponemos la mantequilla en un cuenco apto para microondas y la calentamos unos 30 segundos para derretirla. AĂąadimos la vainilla en polvo y mezclamos.
En un cuenco ponemos las galletas picadas y las mezclamos con la mantequilla derretida.
Cubrimos la base de un molde desmontable con la mezcla de galletas y mantequilla y la extendemos uniformemente con ayuda de una cuchara.
Reservamos en el frigorĂfico mientras vamos preparando la crema.
ElaboraciĂłn de la crema
Troceamos cada galleta en unos 3 trozos y reservamos. (Otro modo de hacerlo serĂa triturar las galletas un poco mĂĄs y mezclarlas con la crema de queso cuando ya estĂŠ preparada, justo antes de echar la crema sobre la base de la tarta).
En un recipiente amplio ponemos el queso y el azĂşcar y batimos hasta que quede una masa homogĂŠnea.
En un vaso ponemos la leche y disolvemos con ella el sobre de cuajada junto con la vainilla.
En un cazo ponemos a calentar a baja intensidad (en mi caso 4 de 9) la nata y la leche condensada mientras damos vueltas para que se mezcle bien y no de agarre a la cazuela. Cuando comience a hervir aĂąadimos la mezcla de queso y azĂşcar y continuamos moviendo. Incorporamos el relleno de las galletas que tenemos reservado y mezclamos de nuevo. Por Ăşltimo incorporamos la leche avainillada en la que hemos disuelto el sobre de cuajada y damos vueltas para que se reparta uniformemente. Cuando hierva de nuevo retiramos el cazo del fuego.
Esperamos unos 5 minutos para que se atempere y echamos la crema de queso sobre la base de galletas que tenemos en el frigorĂfico. Con la ayuda de unas cucharas ponemos las galletas troceadas en la base de la tarta de modo que no asomen en la superficie de la crema de queso.
Volvemos a poner la tarta en el frigorĂfico para que cuaje un mĂnimo de 8 horas.
ElaboraciĂłn de la cobertura
Cuando este completamente cuajada la tarta, mejor si es de un dĂa para otro, espolvoreamos las 3 cucharadas de galleta en polvo que habĂamos reservado para decorar la tarta.
Desmoldamos la tarta, si no lo hemos hecho antes y … a disfrutar.
2 comments
ohhhhh, es la favorita de mis hijos!! siempre me la piden ajajaja,
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular!!
Hola, me gustan las tartas sin horno, mĂąas rĂĄpidas y menos gasto. Perfectas para dias de calor en los que no aetece encenderlo. Si es de queso serĂĄ deliciosa y con la cobertura de oreo ,mĂąas rica aĂşn. Mil besos!!
ResponderEliminar