Panna cotta con gelatina de zumo natural de granada

3/21/2019


En casa nos encanta la panna cotta, de hecho en el blog ya hay publicadas la receta de Panna Cotta con coulis de frambuesa, panna cotta de cafĂŠ y la cuajada de chocolate blanco con coulis de frambuesa (que en el fondo es prĂĄcticamente una panna cotta).


Esta vez, la hemos preparado con gelatina de zumo natural de granada en formato de pequeĂąos vasitos.

Si os gusta la granada os animamos a probar esta receta.


Ingredientes para la Panna cotta

1 litro de nata para montar
100 g de azĂşcar glas (podemos sustituir unos 20 gramos por azĂşcar avainillado)
1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de extracto de vainilla
La piel de un limĂłn (sĂłlo la parte amarilla)
4 hojas de gelatina sabor neutro (o su equivalente en polvo)

Ingredientes para la Gelatina de granada

300 ml de zumo natural de granada
3 cucharadas de azĂşcar
Una cucharada de zumo de limĂłn
3 hojas de gelatina
Unos pocos granos de granada para decorar (opcional)


ElaboraciĂłn de la panna cotta


Si la gelatina es en lĂĄminas la hidratamos poniendo las lĂĄminas de gelatina en un cuenco con agua frĂ­a durante 10 minutos. Y si vamos a emplear gelatina en polvo, la disolvemos en 4 cucharadas de nata.

En un cazo, echamos la nata, el azĂşcar, la vaina de vainilla quĂŠ previamente habremos abierto longitudinalmente o el extracto de vainilla y la piel del limĂłn. Lo dejamos a fuego medio removiendo de vez en cuando. 


Cuando hierva lo retiramos del fuego y quitamos la piel del limĂłn. AĂąadimos las hojas de gelatina escurridas o bien la gelatina en polvo que hemos disuelto con un poco nata. Damos vueltas con una cuchara de madera para que se mezcle bien la gelatina con la nata.

Echamos la mezcla en el molde o vasitos individuales quĂŠ vayamos a emplear y lo dejamos en el frigorĂ­fico  mĂ­nimo 3 Ăł 4 horas. TambiĂŠn se puede preparar el dĂ­a anterior.

Pasado este tiempo, la panna cotta habrĂĄ adquirido la consistencia necesaria y si la hemos hecho en  vasitos individuales ya le podrĂ­amos echar por encima el coulis. 

ElaboraciĂłn de la gelatina de granada

En un plato hondo ponemos a hidratar las hojas de gelatina cubriĂŠndolas con agua unos 10 minutos.

En un cazo ponemos el zumo natural de granada, el azĂşcar y el limĂłn. Lo ponemos a fuego medio mientras removemos y cuando comience a hervir. Retiramos del fuego e inmediatamente aĂąadimos las hojas de gelatina que habremos escurrido previamente y damos vueltas con una espĂĄtula de silicona hasta que estĂŠ completamente disuelta la gelatina.

Dejamos atemperar unos 15 minutos la gelatina, removemos de nuevo y la echamos con cuidado sobre los vasitos donde hemos preparado la panna cotta. Opcionalmente podemos decorar con unos granitos de granada.

Volvemos a poner los vasitos en el frigorĂ­fico y dejamos que la gelatina se cuaje un mĂ­nimo de 4 horas. Siendo aun mejor si lo preparamos el dĂ­a anterior.

Sacamos de la nevera y a disfrutar. 




You Might Also Like

5 comments

  1. Una panna cotta sin duda muy rica ,el zumo de granada tiene que darle un sabor estupendo
    bss

    ResponderEliminar
  2. Que bonita la presentaciĂłn y desde luego deliciosa con ese zumo de granada¡¡¡
    Besitos¡¡¡

    ResponderEliminar
  3. Hola,
    ¡Que rica la passa cotta!.
    Ésta se ve estupenda, tanto de sabor como de presentación.
    Saludos y buen domingo :)

    ResponderEliminar
  4. Me parece de lo mĂĄs elegante, seguro que si lo es en la presentaciĂłn igualmente serĂĄ elegante al paladar. Un beso!!

    ResponderEliminar
  5. Wow! me encanta la versiĂłn que has hecho con el zumo de granada!
    Te ha quedado fantĂĄstica!
    Un saludo enorme!

    ResponderEliminar