Tarta de queso y naranja (sin horno)

4/17/2018


Si os gusta el sabor a naranja no dudes en preparar esta tarta, es muy sencilla de hacer y el resultado es un ĂŠxito garantizado. AdemĂĄs es una tarta que resulta muy ligera de tomar con un suave sabor a naranja y con la cremosidad que le aporta el queso mascarpone.


Si la queremos preparar para una celebraciĂłn, puede elaborarse perfectamente con uno Ăł dos dĂ­as de antelaciĂłn, asĂ­ estĂĄ aun mĂĄs asentada y el dĂ­a de la celebraciĂłn tenemos mĂĄs tiempo para el resto de preparativos.

** Las cantidades indicadas son para un molde de 23 cms de diĂĄmetro.


Ingredientes para la base



120 g de galletas 



100 g de mantequilla



1 cucharada de leche



2 cucharadas de cacao en polvo puro sin azĂşcar 




Ingredientes para la crema de naranja



250 gr de queso mascarpone


1 yogurt natural tipo griego


100 gr de azĂşcar blanquilla


80 g de azĂşcar glass


20 g de azĂşcar avainillado


300 ml de zumo de naranja 


500 ml de nata para montar


7 hojas de gelatina neutra



Ingredientes para la cobertura de gelatina



250 ml de zumo de naranja 


2 cucharadas de azĂşcar

3 hojas de gelatina neutra



ElaboraciĂłn de la base de galletas



Trituramos las galletas junto con la mantequilla previamente derretida 40 segundos en el microondas y la cucharada de leche. Cuando estĂŠ todo bien triturado y mezclado aĂąadimos el chocolate en polvo y volvemos a triturar y a mezclar para que quede una mezcla uniforme.

Cubrimos la base de un molde desmontable con papel vegetal apto para horno y con la ayuda de una cuchara vamos poniendo la mezcla de galletas trituradas y la vamos aplastando hasta que quede bien repartida por toda la superficie. Yo he utilizado un molde de 23 cms, pero se puede hacer sin problemas, en un molde de 26 cms con los mismos ingredientes, aunque quedarĂĄ la tarta un poco mĂĄs baja.





ElaboraciĂłn de la crema de naranja



Preparamos el zumo de naranja natural que vamos a necesitar para la capa de la crema de naranja.

Mientras ponemos a hidratar las lĂĄminas de gelatina en un plato con agua del tiempo y las dejamos unos 10 minutos.

Posteriormente, ponemos el zumo de naranja en un cazo pequeĂąo a fuego medio junto con el azĂşcar blanquilla y removemos de vez en cuando para que se disuelva bien el azĂşcar. Cuando comience a hervir, lo retiramos del fuego y echamos las hojas de gelatina previamente escurridas de una en una. Mezclamos bien.

En un cuenco echamos la nata que tiene que estar bien frĂ­a y aĂąadimos el azĂşcar glass y el azĂşcar avainillado. Montamos la nata con una batidora y reservamos.

 En otro cuenco amplio, echamos el queso mascarpone y el yogurt griego y batimos.

Agregamos poco a poco el zumo de naranja y continuamos batiendo. Reservamos.

Con ayuda de una espĂĄtula echamos la nata en el cuenco donde tenemos la crema de naranja. Mezclamos con movimientos envolventes hasta que quede una crema uniforme.

Ponemos la crema en el molde donde tenemos la base de galletas y la metemos en la nevera unas 12 horas para que cuaje bien.



ElaboraciĂłn de la cobertura de gelatina de zumo de naranja



Ponemos a hidratar las lĂĄminas de gelatina en un plato con agua del tiempo y las dejamos unos 10 minutos.

En un cazo ponemos el zumo de naranja junto con el azĂşcar a fuego medio.

Cuando comience a hervir retiramos del fuego y aĂąadimos las lĂĄminas de gelatina previamente escurridas de una en una. Mezclamos bien con la ayuda de una espĂĄtula de silicona.

Dejamos atemperar unos 10 minutos y echamos despacio la gelatina de naranja sobre la capa de crema de naranja que ya tenemos cuajada en la nevera.

Volvemos a dejar la tarta en el frigorĂ­fico para que cuaje la cobertura un mĂ­nimo de 3 horas.

Desmoldamos la tarta pasando previamente un cuchillo por el borde de la tarta y a disfrutar.





You Might Also Like

10 comments

  1. QuĂŠ maravilla de tarta , tiene que ser un espectĂĄculo!
    Buen dĂ­a .

    ResponderEliminar
  2. Que rica !! fresquita tiene que ser toda una delicia
    besitos

    ResponderEliminar
  3. Uummmmmmmmmmm cosa mas rica madre ,las tartas de queso en casa nos encantan y seguro que esta que nos traes hoy esta de rexupete , te ha quedado de relujo.
    Con tu permiso tomo nota y me la llevo a mi carpeta de pendientes.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  4. Que bien te ha quedado esta tarta de queso, con naranja no la hice y creo que estoy tardando, menuda pinta tiene la tuya...Bess

    ResponderEliminar
  5. Tiene una pinta estupenda. Seguro que estĂĄ muy rica.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Que rica y que color mas bonito.Un trocito si que me comerĂ­a ahora mismo.Bssss

    ResponderEliminar
  7. Hola. Este tipo de tartas me encanta y dado que has utilizado una fruta deliciosa en su preparaciĂłn creo que disfrutarĂ­a al mĂĄximo si en estos momentos tuviera delante de mĂ­ un trozo de esta delicia. Todo un espectĂĄculo de color y sabor.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Ay madre, que cosa mĂĄs buena, soy una golosa y todas las tartas de queso me llaman la atenciĂłn, el problema es que cuando hago postres me pongo morada, mi marido es menos goloso y acabo yo comiendo muuuuucho mĂĄs, me tengo que controlar pero me encanta tu propuesta
    Besazos

    ResponderEliminar
  9. Guauuuu! Me encanta esta tartita. Apuntadisima para una buena ocasiĂśn

    ResponderEliminar
  10. Que tartita mĂĄs rica,sobre todo para las que somos golosas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar