Brownie cheesecake

3/15/2018




Espectacular combinaciĂłn de sabores, en la que el chocolate negro del brownie con el crujiente que le aportan las nueces se junta con la cremosidad de la capa de cheesecake.



Ingredientes para un molde de 20 cms

Para la capa de brownie

300 g de chocolate negro (cantidad mĂ­nima de cacao 52%)


3 cucharadas de cacao en polvo puro


200 g de mantequilla 


4 huevos L


180 g de azĂşcar moreno de caĂąa


3 cucharadas de azĂşcar avainillado


150 g de harina de trigo Haricaman


100 g de nueces (opcional)


1 pizca de sal.



Ingredientes para la crema de queso


250 gr. queso crema 


100 gr. azĂşcar glass


125g de nata

1 cucharadita de azĂşcar avainillado


2 huevos XL


Media cucharadita de maicena



ElaboraciĂłn del brownie



Cubrimos un molde desmontable con papel vegetal de hornear, tanto la base cĂłmo los laterales. Si lo vamos a hornear en un molde de silicona, estĂŠ paso no serĂ­a necesario, aunque opcionalmente podrĂ­amos engrasar ligeramente el molde con un pincel de cocina con un poco de aceite.

Precalientamos el horno a 190ÂşC con calor arriba y abajo.

Ponemos la mantequilla y el chocolate troceado, rallado Ăł en pepitas en un cuenco y lo ponemos en el microondas unos 2 minutos parando el microondas cada 30 segundos para asegurarnos que no se quema el chocolate. Mezclamos.

Troceamos las nueces con la ayuda de un robot de cocina Ăł bien con un cuchillo con mucho cuidado. No es necesario que queden muy trituradas.

Ponemos los huevos y el azĂşcar en un cuenco amplio y batimos con la batidora Ăł con la ayuda de unas varillas. Cuando estĂŠ completamente batido aĂąadimos las nueces previamente troceadas.

Incorporamos la mezcla de mantequilla y chocolate que tenemos reservada y volvemos a mezclar hasta que estĂŠn perfectamente integrados con el resto de ingredientes. AĂąadimos el chocolate en polvo y la harina, preferiblemente tamizados y volvemos a mezclar todo.

Echamos la mezcla en el molde que hemos cubierto con papel vegetal. Reservamos.


ElaboraciĂłn del cheesecake



Ponemos todos los ingredientes del cheesecake en un cuenco amplio y batimos  a baja velocidad durante unos minutos hasta que la mezcla quede completamente uniforme.

Con la ayuda de un cucharĂłn vamos poniendo la crema del cheesecake sobre la capa de brownie. Si no queda lisa la parte superior podemos aplanarla con una lengua de silicona.

Lo podemos dejar tal cual, Ăł bien si queremos que tenga un efecto marmolado, podemos hacer varias lĂ­neas y dibujos sobre las masas con la ayuda de un cuchillo de tal modo que se mezclen un poco las dos capas.

Precalentamos el horno a 190ÂşC.

Hornear a media altura durante 50 minutos. Cuando falten unos 10 minutos si vemos que se puede dorar en exceso cubrimos la parte superior con una bandeja. Pasados los 50 minutos, apagamos el horno y dejamos dentro el pastel 10 minutos mĂĄs. 

Sacamos el pastel del horno y lo dejamos enfriar dentro del molde sobre una rejilla. Pasadas unas 3 Ăł 4 horas, cuando estĂŠ completamente frĂ­o lo podemos desmoldar. Lo podrĂ­amos comer ya Ăł mejor esperar unas 12 horas para que los sabores se hayan intensificado y ... a disfrutar.

AquĂ­ os dejo una foto de como queda el corte de un brownie cheesecake que hice en un molde de 24 cms por eso quedĂł mĂĄs bajo que el que se muestra en la primera foto.






Si solemos elaborar postres en casa, sabemos la importancia de emplear unas buenas materias primas para que se note en el resultado final. Esto es lo que ocurre con Harinas Haricaman, harinas de la mayor calidad.

En  HARICAMAN llevan mĂĄs de 25 aĂąos produciendo harina, productos derivados de cereales y  pan rallado. Innovando e invirtiendo  constantemente,  pasando  de abastecer  a panaderĂ­as  de  la  comarca, a distribuir nuestros productos a nivel nacional e internacional. Se  abastecen principalmente con materias primas provenientes de  agricultores locales, queriendo favorecer la economĂ­a local  y  evitar transportes  innecesarios.

En    su    afĂĄn    por  estar  siempre  al  servicio  del  consumidor  y  atendiendo  a sus  necesidades,  han creado  una  nueva  lĂ­nea  de  productos    ecolĂłgicos  y  otra  de  productos   sin  gluten,  para  lo  que han construido  unas  instalaciones totalmente  independientes  con    la  mĂĄs    alta  tecnologĂ­a.  De este modo, su nuevo laboratorio, exento  de gluten, les permite  analizar sus productos y garantizar su ausencia.

HARICAMAN cuenta desde el aĂąo 2006 con el sello de calidad IFS (International Food Standard) otorgado por AENOR, haciendo visible su buen hacer en materia de calidad. Del mismo modo, sus productos ecolĂłgicos cuentan tambiĂŠn con el sello de calidad europeo certificado por Sohiscert.


You Might Also Like

8 comments

  1. La pinta es increĂ­ble ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
  2. Buenoooooooo, no hace falta que digas que es una espectacular mcombinaciĂłn de sabores, es alucinante, lleva dos de mis postres favoritos, el brownie y la tarta de queso, yo tambiĂŠn he hecho algo parecido y queda muy rico, espectacular es la palabra, a quien le guste ĂŠstos dos postres, deberĂ­a probar tu receta si o si, que maravilla
    Besotes con baba incluida, que me voy a tener que poner un babero despuĂŠs de ver ĂŠsto jajajaja

    ResponderEliminar
  3. Desde luego tiene una pinta estupenda. La combinaciĂłn de sabores es muy acertada.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Simplemente divina... quĂŠ rica debe de estar!

    ResponderEliminar
  5. Madre mia que pedAZO receta nos has compartido!!! Besicos guapa

    ResponderEliminar
  6. Hola de nuevo, me paso para decirte que he hecho éste brownie cheescake y queda riquísimo, he hecho la mitad de las cantidades porque si hago más, me lo como 🤣🤣🤣🤣
    QuerĂ­a decirte que, en la elaboraciĂłn de la receta,en la parte del brownie se te ha olvidado poner en que momento echas el cacao, yo lo he tamizado con la harina, imagino que ese es el momento en el que hay que echarlo, aunque tampoco creo que haya mucha diferencia de en que momento se eche
    Pues nada más, que me ha gustado un montón, delicioso, cuando lo publique ya pondré un enlace a tu receta y te aviso 👍👍👍👍
    Besis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Ana, me alegra que te haya gustado como queda. Besos

      Eliminar
  7. Lo dejĂŠ anotado en mi barra de marcadores... lo vi en el blog de Ana y me encantĂł.
    Gracias por compartirlo

    ResponderEliminar