Alubias secas con longaniza
3/23/2018
Hoy tenemos un plato tradicional de la cocina catalana con un gusto bien sabroso. En CataluĂąa se le conoce principalmente cĂłmo botifarra and mongetes Ăł botifarra and seques y con frecuencia se acompaĂąa con un poco de salsa alioli.
Ingredientes
400 g de alubias blancas
300g de butifarra fresca Ăł longaniza Leo Boeck
150 g Bacon ahumado en dados Ăł jamĂłn en tacos
3 dientes de ajo
Perejil fresco picado (opcional)
1 cucharadita de PimentĂłn dulce (opcional)
1 cebolla Ăł 1 puerro
Sal y pimienta
Aceite de oliva virgen
ElaboraciĂłn
Ponemos las alubias en un cuenco amplio con agua frĂa y las dejamos a remojo un mĂnimo de 12 horas, controlando que no se queden sin agua.
En una olla ponemos las alubias, la cebolla Ăł la parte blanca de un puerro y aĂąadimos agua hasta que cubra un par de centĂmetro por encima de ellas. Cuando comience a hervir aĂąadimos medio vaso de agua frĂa. Dejamos cocer y cuando vuelva a hervir de nuevo echamos otro medio vaso de agua frĂa.
A partir de este momento, las dejamos cocer a fuego lento unas dos horas y medĂa Ăł tres horas en funciĂłn de la dureza de la alubia. Cuando lleve cociendo una hora y media aĂąadimos un poco de sal. Movemos de vez en cuando la cazuela para que no se peguen las alubias al fondo. Si las queremos hacer en olla exprĂŠs habrĂa que dejarlas cocer unos 40 Ăł 45 minutos, en funciĂłn de la mantecosidad de la alubia y la olla.
Laminamos los ajos y troceamos el bacon en tiras. En una sartĂŠn con un poco de aceite ponemos el ajo laminado, dejamos que se dore un par de minutos y aĂąadimos los dados de bacon Ăł el jamĂłn troceado y incorporamos las alubias para que se salteen un poco mientras vamos removiendo para que no se nos agarre a la sartĂŠn ni el ajo ni el bacon. Salpimentamos. Antes de que termine de cocinar podrĂamos echar un poco de perejil y el pimentĂłn. Removemos bien para que se mezclen todos los sabores.
En una plancha Ăł sartĂŠn ponemos la longaniza y la dejamos hasta que estĂŠ completamente cocinada, dĂĄndole vueltas con frecuencia para que no se nos tueste en exceso por ningĂşn lado.
Servimos las alubias mezcladas con el bacon y el ajo y las acompaĂąamos con la butifarra.
Para elaborar este plato hemos empleado unas longanizas de Leo Boeck, pioneros en CataluĂąa en el sector del Frankfurt.
En Leo Boeck establecen un equilibrio de elaboraciĂłn de productos artesanales con modernas tecnologĂas.
Reciben diariamente carnes frescas y seleccionadas que proporcionan un sabor y una textura inmejorable a todos sus productos.
En sus procesos de elaboraciĂłn solamente utilizan carnes 100% de cerdo o ternera, sin MDM (carne deshuesada mecĂĄnicamente de pollo y pavo), sin carragenatos, sin espesantes y sin potenciadores del sabor como el glutamato monosĂłdico, garantizando al consumidor un producto sin aditivos e ingredientes innecesarios que sustituyan la calidad original de los mismos.
Leo Boeck mantiene rigurosos controles sanitarios y de higiene, con procesos de limpieza exhaustiva de alta presiĂłn y temperatura, que garantizan unas condiciones mĂĄximas de salubridad.
Entre sus productos cuentan con salchichas frescas, oreadas, cocidas, hamburguesas, bacon, salsas, asĂ cĂłmo carnes frescas.
Para hacernos una idea de sus productos innovadores, en su gama de salchichas frescas podemos encontrar, butifarra de calçots, butifarra de cebolla y pimiento (escalivada), butifarra de revellons…resulta dificil elegir un Ăşnico tipo.
7 comments
Un plato delicioso, con allioli es fantĂĄstico y si hay suerte y se pueden hacer las butifarras a la brasa ya no se puede pedir nada mĂĄs, pero nos conformaremos con lo que tenemos, jejeje.
ResponderEliminarBesos.
Anda, no lo he probado con alioli, que bueno tiene que estar
ResponderEliminarYo uso la olla exprĂŠs, la mia ya estĂĄ viejita pero funciona bien, no es como las ollas rĂĄpidas que hay ahora pero quedan muy ricas las legumbres
Estuve en Barcelona hace unos aĂąos y me puse morada a butifarras, estĂĄn de vicio
Menudo platazo
Besines
Uummmmmmmmmm con lo que me gustan las butifarras y aqui no hay forma de conseguirlas , seguro que este plato estaba de rexupete , te ha quedado divinisimo.
ResponderEliminarBicos mil y feliz Semana Santa wapa.
Es un plato que me encanta. Te han quedado con una pinta estupenda.
ResponderEliminarSaludos
Tienen una pinta estupenda, muy rico plato, besos
ResponderEliminarYa me lo imagino con el alioli, quĂŠ rico.. No conocĂa la receta me la llevo! BSS y feliz finde!
ResponderEliminarBuenos dĂassss, acabo de publicar la receta del brownie cheescake, espero que te guste, muchas gracias por ella
ResponderEliminarBesines