Croquetas de lomo de orza

2/19/2018



Si tenemos en casa lomo de orza Ăł simplemente nos ha sobrado un poco de lomo de algĂşn guiso, con unos pocos ingredientes mĂĄs ya nos podemos poner manos a la obra para preparar unas croquetas deliciosas.


Ingredientes



30
0 gramos de lomo de orza (Polgri)

1 litro de leche


1 cebolla pequeĂąa


1 diente de ajo


Cuatro cucharadas colmadas de harina


Sal y pimenta


Nuez moscada


3 huevos


Pan rallado


4 cucharadas de aceite de oliva virgen + el necesario para freĂ­r las croquetas


2 cucharadas de mantequilla.



ElaboraciĂłn



Desmenuzamos lo mĂĄximo posible la carne de lomo.


 
Picamos la cebolla y el diente de ajo en trozos no muy pequeĂąos ya que luego lo vamos a triturar.


Ponemos en un cazo la leche y la calentamos infusionĂĄndola con un poco de nuez moscada y sal.


Ponemos al fuego una sartĂŠn amplia con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen, echamos la cebolla y el ajo y dejamos que se poche la cebolla por lo menos 10 minutos. Cuando estĂŠ completamente pochada, retiramos la cebolla y el ajo de la sartĂŠn, los ponemos en el vaso de la batidora con 50ml de leche y trituramos. 


En la misma sartĂŠn que antes aĂąadimos 2 cucharadas de aceite de oliva y 2 cucharadas de mantequilla, cuando la mantequilla se haya diluido, echamos la harina, mezclamos todo muy bien durante un par de minutos para que la harina se cocine bien. 

 
Agregamos la carne de lomo, salpimentamos. Removemos. 


Echamos la crema de cebolla y mezclamos.



Vamos incorporando la leche poco a poco que hemos calentado mientras no paramos de remover. 



Cuando ya se haya incorporado toda la leche removemos a fuego lento aproximadamente 30 minutos hasta que la masa haya adquirido la textura necesaria para las croquetas y la harina estĂŠ bien cocinada.


La masa se tiene que separar de las paredes de la sartĂŠn con facilidad.

Echamos la masa en una fuente y la dejamos atemperar. 

 
Cuando ya se haya enfriado un poco, la cubrimos con papel film y la dejamos enfriar en la nevera para que adquiera consistencia.

Damos forma a las croquetas con la ayuda de una cuchara y las vamos pasando por huevo y pan rallado. Si las queremos congelar, ahora serĂ­a el momento. Y si las vamos a cocinar, si tenemos tiempo, es mejor volver a ponerlas en la nevera para que al freĂ­rse sea mĂĄs difĂ­cil que se rompan.

Se pone una sartĂŠn al fuego con abundante aceite de oliva caliente y vamos friendo las croquetas por tandas hasta que adquieran un tono tostado. Las sacamos de la sartĂŠn con la ayuda de una espumadera y las ponemos en una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.


http://www.polgri.com/portal/portada_dir/main_portada.aspx



En esta ocasiĂłn uno de los ingredientes principales de estas croquetas, cĂłmo es el lomo de orza lo hemos empleado de la marca Polgri.

Polgri es una fĂĄbrica de conservas y platos cocinados situada en Albacete, cuyo principal objetivo es la calidad, siempre bajo el lema Cocina de ayer al gusto de hoy. Para ello utilizan ingredientes naturales, con recetas totalmente caseras, hechas de la misma manera que se podrĂ­an realizar en nuestro hogar. Su fundamento es preparar comida presentada en bote que solo sepa a comida, para hacer llegar sabores que se puedan degustar en cualquier momento y lugar, resolviendo cualquier almuerzo o cena en un momento.

Hay que reconocer que tener en el despensero conservas y algĂşn plato preparado de calidad nos puede venir de maravilla en mĂĄs de una ocasiĂłn. Y si ademĂĄs podemos comprar sus productos cĂłmodamente desde casa a travĂŠs de su tienda online, no se puede pedir nada mĂĄs.

SĂłlo por poner algĂşn ejemplo de los platos que elaboran…Habitas fritas en aceite, pimientos del piquillo rellenos, carrillera de ternera en salsa, pisto, patĂŠ de pato al jerez, callos, rabo de toro estofado, fabada, caldo gallego…

CĂłmo podĂŠis ver tienen un catĂĄlogo muy amplio de productos que nos pueden facilitar el dĂ­a a dĂ­a en mĂĄs de una ocasiĂłn.

http://www.polgri.com/portal/market/main_market.aspx


You Might Also Like

5 comments

  1. Sin duda tienen que estar mĂĄs que deliciosas estas croquetas... ¡Quiero un tapper grande directo para Mijas! :) Un beso

    ResponderEliminar
  2. Unas croquetas que tienen que estar deliciosas, menuda pinta tienen, vamos que me comerĂ­a unas cuantas, por una croqueta casera me saco el sombrero reina...Bess

    ResponderEliminar
  3. Si ya por si mismo , el lomo de orza estĂĄ rico, imagino como estarĂĄn estas croquetas!! para relamerse!! Bs.

    ResponderEliminar
  4. Unas croquetas que imagino tienen que tener un sabor delicioso, ya que el lomo de orza estĂĄ bueno no, lo siguiente. Me llevarĂ­a en el tupper unas cuantas sin dudarlo. Bss

    ResponderEliminar
  5. madre del amor hermoso quĂŠ pasada cĂłmo tiene que estar estas croquetas. me las apunto para hacerlas un dĂ­a.

    ResponderEliminar