Torrijas de leche: receta tradicional y deliciosa

4/04/2017


Las torrijas de leche son un postre clĂĄsico y delicioso, perfecto para aprovechar el pan del dĂ­a anterior y disfrutar de una receta llena de sabor. Con una capa crujiente por fuera y tierna por dentro, estas torrijas son ideales para compartir en cualquier ocasiĂłn, especialmente en celebraciones como la Semana Santa.

A continuaciĂłn, te presentamos una receta fĂĄcil de seguir para preparar unas torrijas de leche caseras irresistibles. ¡PrepĂĄrate para deleitarte con este dulce tradicional!

Ingredientes

  • 1 barra de pan del dĂ­a anterior o de hace dos dĂ­as (preferiblemente de miga densa)
  • 1 litro de leche entera
  • 1 rama de canela
  • La parte amarilla de la corteza de un limĂłn (opcional)
  • 3 huevos
  • 750 ml de aceite de girasol (para freĂ­r)
  • 2 cucharaditas de canela en polvo (para el rebozado final)
  • 100 g de azĂşcar + 100 g (para el rebozado final)
  • 1 cucharadita de azĂşcar avainillado (opcional)

ElaboraciĂłn

  1. Corta el pan: Corta la barra de pan en rebanadas oblicuas de unos 2 cm de grosor. Si el pan es del dĂ­a anterior o mĂĄs, mejor, ya que se empaparĂĄ mejor sin deshacerse.
  2. Prepara la infusiĂłn de leche: En un cazo, calienta la leche entera junto con la rama de canela y el azĂşcar normal. Si lo prefieres, aĂąade tambiĂŠn la parte amarilla de la corteza de un limĂłn. No dejes que hierva; retĂ­ralo del fuego antes de que llegue a ebulliciĂłn. Deja que la mezcla se atempere.
  3. Empapa el pan: Vierte la leche en un recipiente amplio donde puedas sumergir las rebanadas de pan. Deja que se empapen durante 5 a 10 minutos, dependiendo de lo denso que sea el pan.
  4. Bate los huevos: En un recipiente aparte, bate los 3 huevos para rebozar las torrijas.
  5. FrĂ­e las torrijas: Calienta 750 ml de aceite de girasol en una sartĂŠn a temperatura media. El aceite debe cubrir mĂĄs de la mitad de las torrijas para que se frĂ­an de manera uniforme. Cuando el aceite estĂŠ caliente, comienza a freĂ­r las torrijas de una en una o en pequeĂąas tandas. FrĂ­a cada torrija durante 2 a 3 minutos por cada lado, o hasta que estĂŠn doradas.
  6. Escurre el exceso de aceite: Coloca las torrijas fritas sobre un plato con papel absorbente para que eliminen el exceso de aceite.
  7. Reboza las torrijas: En un plato, mezcla 100 g de azĂşcar con las 2 cucharaditas de canela en polvo. Si quieres un toque extra de sabor, tambiĂŠn puedes aĂąadir una cucharadita de azĂşcar avainillado. Reboza cada torrija en esta mezcla para que queden bien cubiertas.
  8. Emplata y disfruta: Coloca las torrijas en un plato, ¡y prepĂĄrate para disfrutar de este delicioso postre!

You Might Also Like

8 comments

  1. que ricas como a mi me gustan, se nota que llega semana santa todos a preparar platos tipicos.
    besosss

    ResponderEliminar
  2. Hola. Estamos en el tiempo de las torrijas y de otros platos tĂ­picos de estas fechas.
    Suelo hacerlas de forma muy parecida a como las has hecho con la salvedad de que yo pongo las rebanadas en un recipiente y echo sobre ellas la leche templada y ahĂ­ las dejo hasta que la absorben toda.
    Sea como sea el resultado es un postre que es una tentaciĂłn. Te han salido exquisitas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Me encantan y ahora en Semana santa las hago muchas veces.besinos

    ResponderEliminar
  4. Una receta especial para otoĂąo se ve muy rica,abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Que ricas son todas las torrijas, un dulce que apetece todo el aĂąo, besos

    ResponderEliminar
  6. A la rica torrija, te han quedado divinas!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Son un delicia y eso que yo no las preparo pero algĂşn dĂ­a tendrĂŠ que empezar hacerlo, jeje. Besos

    ResponderEliminar