Potaje de vigilia
4/19/2017
Un plato que cobra especial protagonismo en Cuaresma y Semana Santa. El resultado es un guiso con mucho sabor, equilibrado y nutritivo.
300 g de Espinacas frescas
400 g peso neto de Garbanzos de bote
3 rebanadas de pan tostado
½ cucharadita de cominos
250 g de Bacalao fresco desalado (migas Ăł trozos)
2 huevos
4 dientes de ajo
1 cebolla
1 cucharada de PimentĂłn de la vera agridulce
2 cucharadas de vinagre
Aceite de oliva virgen
Sal y pimienta
ElaboraciĂłn
En una cazuela pequeĂąa con agua abundante cocemos los huevos dejĂĄndolos a fuego medio unos 10 minutos desde que comienza el primer hervor. Los retiramos del fuego los ponemos bajo el grifo con agua frĂa y retiramos la cascara. Partimos cada huevo en unos 8 trozos.
Picamos la cebolla y los ajos.
Echamos dos cucharadas de aceite de oliva virgen en una cazuela amplia e incorporamos la cebolla y el ajo picados. Los sazonamos y los dejamos pochar a fuego medio. Cuando ya estĂŠn bien pochados, apartamos la cazuela del del fuego y echamos el pimentĂłn de la vera y removemos.
En la misma cazuela ponemos los garbanzos y los cubrimos con agua hasta dos dedos por encima de ellos. Salpimentamos y lo llevamos a ebulliciĂłn.
Echamos las espinacas limpias y troceadas en la cazuela donde tenemos los garbanzos. Mezclamos todo bien y lo dejamos a fuego bajo unos 10 minutos.
Incorporamos a la cazuela el bacalao desmigado Ăł troceado y dejamos que se cocine todo el conjunto otros 5 minutos mĂĄs.
Mientras tanto freĂmos en una sartĂŠn con aceite de oliva virgen el pan partidos en daditos de 1 cms aproximadamente. Cuando ya estĂŠ frito retiramos el exceso de aceite dejĂĄndolo sobre papel absorbente.
Posteriormente lo ponemos en el mortero, junto con los granos de comino y el vinagre y lo trituramos. Lo aĂąadimos a la cazuela y volvemos a remover. Probamos y salpimentamos si es preciso.
Por Ăşltimo aĂąadimos el huevo cocido y troceado.
8 comments
Todo un clĂĄsico de estas fechas pasadas que me encanta, es un plato muy completo
ResponderEliminarSaludos!!
un plato contundente y rico ,en mi casa no falta en estas fechas , se ve muy apetecible
ResponderEliminarbss
La de veces que llorĂŠ delante de un plato de potaje de vigilia (en casa sin espinacas o acelgas que a mi madre no le sientan bien) y con el paso de los aĂąos lo que me ha llegado a gustar
ResponderEliminar¡Besos mil!
El otro dĂa, en mi trabajo tuvimos que hacer potaje de vigilia para 950 personas, te puedes imaginar la de kilos y kilos de garbanzos y bacalao que tuvimos que echar, jejeje...
ResponderEliminarTe ha quedado con muy buena pinta.
Te invito a que te pases por mi blog y descubras la nueva receta!
Un saludo!
Platos tradicionales que para mi son tesoros .En casa nos encantan !!!
ResponderEliminarQuĂŠ buenĂsima pinta tiene !!!
Buena tarde !!!
se me fuĂŠ el comentario, decĂa que los potajes me encantan de toda la vida, me parecen deliciosos y el tuyo tiene una pinta fantĂĄstica, asĂ calentito mmm hay que aprovchar todavĂa que apetece, que luego llega el verano y una los echa en falta jajaaja, un besazo :)
ResponderEliminarVaya un plato sano y delicioso el potaje de vigilia, te ha quedado sensacional! besitos
ResponderEliminar¡Como nos gustan en casa estos platos tradicionales y ricos como pocos! Besos
ResponderEliminar