Lomo de Orza
3/06/2017
Ingredientes
1 Kg de Lomo de cerdo
1 cucharada de orĂŠgano
7 dientes de ajos
1 cucharadita de cominos
2 clavos de olor
1 hoja de laurel
2 pimientos secos choriceros Ăł pulpa de pimiento choricero
Media cucharada escasa de pimienta reciĂŠn molida
Medio vaso de vinagre de vino
Zumo de 1 limĂłn (opcional)
1 cucharada y media de sal
Aceite de Oliva virgen extra
Agua
ElaboraciĂłn
Se corta el lomo en trozos de unos 3 dedos de ancho. Se hace un majado con todo y se pone en un recipiente el lomo cubierto con todo el majado. Se aĂąade agua frĂa hasta cubrirlo.
Lo dejamos macerar en el frigorĂfico 3 dĂas con el adobo.
Lo escurrimos bien dejando el lomo en un colador sobre un cuenco para que suelte bien todo el lĂquido y salte menos el aceite.
En una sartĂŠn con abundante aceite de oliva virgen a fuego medio tirando a bajo freĂmos los trozos de lomo teniendo en cuenta que son gruesos y tienen que hacerse bien por dentro.
Sacamos el lomo y lo reservamos. Esperamos a que el aceite que hemos empleado para freĂr se enfrie y lo colamos bien para quitarle la parte del adobo que haya podido soltar el lomo.
Metemos los trozos de lomo en la orza Ăł recipiente y lo cubrimos con el aceite en que lo hemos frito una vez filtrado.
Lo guardamos en el frigorĂfico hasta el momento de consumirlo, como estĂĄ en aceite aguanta bastante tiempo. El dĂa que lo vayamos a comer lo sacamos de la nevera unas horas antes si el aceite se hubiese solidificado, si no no harĂa falta y lo loncheamos con un cuchillo bien afilado y lo regamos con un chorrito de aceite de oliva y aĂąadimos unas escamas de sal y un poco de pimienta reciĂŠn molida.
Se puede tomar de muchas maneras, tal cual en frĂo, templado, en bocadillo, e incluso tambiĂŠn se puede emplear para elaborar croquetas.
Maridaje: Lo podemos acompaĂąar con un vino tinto joven de la variedad Prieto Picudo, en nuestro caso, Hello World (Bodegas Finca la Estacada), de Castilla la Mancha. Se trata de un vino intenso tanto por su bonito color pĂşrpura, como por su fase olfativa en la que predominan los frutos rojos con toques florales, herbĂĄceos y balsĂĄmicos.
4 comments
Madre mĂa, como tienen que estar.. me conformo con un trocito de lomo acompaĂąado de pan.. se me hace la boca agua, que cosa tan rica.
ResponderEliminarMe encanta el lomo de orza y este tiene que estar superior, me gusta mucho!!! hace tiempo que no lo hago y me lo estoy perdiendo. Besossss
ResponderEliminarQue rico
ResponderEliminarWowww que delicia mi querida amiga, me encanta este lomito tan delicioso, tomo buena nota. Un besazo
ResponderEliminar