Sopa de lentejas turcas

2/27/2017


Cuando se tiene un blog te tiene quĂŠ gustar mucho la temĂĄtica del mismo, porque todos los que tenemos uno sabemos que detrĂĄs de cada entrada hay mĂĄs trabajo del quĂŠ puede llegar a parecer, por lo quĂŠ a veces resulta difĂ­cil mantenerlo durante mucho tiempo.


Por eso nos alegramos cuando un blog al quĂŠ seguimos ha cumplido sus primeros 10 aĂąos, y es quĂŠ le deseamos que cumpla muchos mĂĄs. Y este dĂŠcimo aniversario del blog AcibecherĂ­a lo celebran por todo lo alto, ya quĂŠ han preparado un sorteo con unos premios espectaculares, podĂŠis verlos pulsando aquĂ­.

AcibecherĂ­a es un blog para recrearte viendo las deliciosas y numerosas recetas de todos los tipos que tienen publicadas y una de ellas es las Lentejas turcas, cuyo plato hemos escogido para elaborar y participar en el sorteo de su dĂŠcimo aniversario.

Nos ha parecido todo un descubrimiento de plato, lleno de sabor y muy sencillo de preparar, como las mejores recetas. Nosotros hemos incluido alguna pequeĂąa modificaciĂłn. Si pulsĂĄis aquĂ­, podĂŠis ver la receta de Lentejas turcas de AcibecherĂ­a, en la cual nos hemos basado. 


Ingredientes


250 g de lentejas rojas (tambiĂŠn llamadas turcas)

2 dientes de ajo

2 tomates picados Ăł 3 cucharadas de concentrado de tomate

1 cebolla

1,5 litros de agua + 2 pastillas de caldo de verduras

1 zanahoria

El zumo de 1 limĂłn + otro limĂłn para presentarlo a la hora de servir

4 cucharadas de aceite de oliva virgen 

MedĂ­a cucharadita de pimienta

1 cucharadita de pimentĂłn picante

1 cucharada de pimentĂłn dulce

1 cucharadita de cominos

Sal


ElaboraciĂłn


Picamos la zanahoria, cebolla, ajo y el tomate. Y los ponemos en una cazuela con el aceite de oliva y los rehogamos unos 5 minutos a fuego medio.

Mientras colocamos las lentejas en un colador y las ponemos debajo del grifo de agua frĂ­a.

AĂąadimos el caldo y las lentejas a la cazuela donde tenemos las verduras pochĂĄndose. Mezclamos bien y dejamos cocer a fuego lento unos 30 minutos.

AĂąadimos a la cazuela el zumo de limĂłn, el pimentĂłn picante y el dulce, el comino previamente molido y la sal dejamos otros 5 minutos mĂĄs de cocciĂłn. Apagamos el fuego y batimos sin necesidad de que quede excesivamente triturado.

Se puede servir acompaĂąado de un gajo de limĂłn por comensal, por si alguno prefiere aĂąadir un poco mĂĄs de zumo de limĂłn al gusto. TambiĂŠn se podrĂ­a decorar con un poco de menta.


You Might Also Like

9 comments

  1. Una sopa sencilla y seguro que muyy sabrosa.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Una buena y sana sopa.
    Feliz semana

    ResponderEliminar
  3. No has podido elegir mejor sopa, es tan... tan... rica, sabrosa, diferente...

    Gracias por participar y que la suerte te acompaĂąe.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Que apetecible esta sopita de lentejas,me encanta y me la apunto que viene super bien plato de cuchara.
    Un saludo enorme.

    ResponderEliminar
  5. Hola. La lenteja es una de las legumbres que mĂĄs me gusta. Las suelo hacer con bastante asiduidad aunque nunca las he preparado en sopa. Tampoco he usado este tipo de lenteja aunque las he visto. Yo la que utilizo es la pardina.
    Sea una variedad u otra de lo que estoy seguro es de que este plato tiene que resultar estupendo.
    Que tengas mucha suerte en tu participaciĂłn.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Hola!! Me gustan mucho las lentejas y tu manera de prepararlas me ha gustado tambiĂŠn, repletas de sabores! QuĂŠ ricas! Besitos

    ResponderEliminar
  7. Es una crema estupenda, buena elecciĂłn.
    Suerte.
    Besos desdeJUEGO DE SABORES

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Madre mĂ­a, que buena pinta que tiene... me apunto la receta para hacerla :), por cierto, no conocĂ­a tu blog y es bastante interesante asĂ­ que he decidido seguirte, ¿Me seguirĂ­as devuelta si te gusta mi contenido?.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  9. Nunca he comido las lentejas rojas y voy a tener que ponerle remedio esa sopa se ve divinisimaaaaaa.
    Seguro que estaba de rexupete ,te ha quedado un plato de relujo.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar