Pollo al chocolate

5/26/2016


Para elaborar este plato hemos empleado pollos ecolĂłgicos. 

El crecimiento del pollo ecolĂłgico es de 80 dĂ­as mĂ­nimo, por eso son mĂĄs grandes que los habituales, cuyo crecimiento suele ser entre 35 y 50 dĂ­as. 


El pollo ecolĂłgico se crĂ­a libre de medicamentos y productos quĂ­micos como pueden ser pesticidas o herbicidas que suelen acompaĂąar la mayorĂ­a de piensos no ecolĂłgicos de ganaderĂ­a industrial. 

Por otro lado, los alimentos que ingieren los pollos ecolĂłgicos son tambiĂŠn de origen ecolĂłgico porque aparte de estar libres de quĂ­micos, tambiĂŠn estĂĄn libres de transgĂŠnicos que causan numerosos problemas de alergias e intolerancias alimentarias.

AdemĂĄs el pollo ecolĂłgico garantiza un correcto ciclo vital de los animales con un mĂ­nimo de 8 horas de sueĂąo, a oscuras.



Ingredientes



Kilo y medio de pollo ecolĂłgico 


1 cebolla


2 dientes de ajo


2 Ăł 3 zanahorias


50 gramos de chocolate negro


1 vaso de vino tinto


Medio vaso de agua con pastilla de carne


Sal y pimienta




ElaboraciĂłn



Troceamos la cebolla y los dientes de ajo. (No es necesario que quede muy menudo ya que luego lo vamos a batir).


Partimos en rodajas las zanahorias.


Salpimentamos los muslos de pollo.


En una fuente apta para horno ponemos en la base las verduras y encima colocamos los muslos de pollo. Regamos todo con el vino tinto y el agua y echamos la pastilla de carne por encima previamente troceada.


En este caso como son contramuslos grandes, los hemos dejado cocinar a 220Âş C unos 60 minutos. Les damos la vuelta a mitad de cocciĂłn para que se hagan por los dos lados.


Una vez que tengamos el pollo horneado, lo reservamos en la fuente en que lo vayamos a servir y ponemos las verduras que hemos horneado con la salsa que haya quedado en la bandeja del horno en el vaso de la batidora, aĂąadimos los 60 gramos de chocolate negro y batimos.


Presentamos el pollo junto con la salsa de chocolate.





You Might Also Like

12 comments

  1. Tiene que estar bien rico el pollo preparado asĂ­ con chocolate... la pinta la tiene estupenda.

    BiquiĂąos.

    ResponderEliminar
  2. Me encantan las recetas con chocolate, dulces y saladas, yo de carne he preparado codornices, tengo que probar con esta maravilla de pollo ecolĂłgico que nos traes hoy, se ve delicioso y super original! besitos

    ResponderEliminar
  3. Hola ! Lo que este chocolate de pollo en particular, mi tĂ­a siempre hacĂ­a el conejo , sino tambiĂŠn el pollo debe ser delicioso ! bacione Mirta

    ResponderEliminar
  4. Siempre lo digo y nunca lo hago, pero luego veo estas preparaciones saladas con chocolate y me llevan la vida que no veas. Si es que tiene que quedar bueniiisimo.

    Besiness

    ResponderEliminar
  5. El puntito de chocolate le da muy buen sabor sin que sea dominante. Un plato muy rico.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. He comido la ternera al chocolate y el pavo, asĂ­ que el pollo me va a encantar!! una pinta buenĂ­sima!! Bs.

    ResponderEliminar
  7. Que salsita mĂĄs rica, el chocolate le da un punto rico,rico..
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  8. Te ha quedado un plato de 10, muy bueno, besos

    ResponderEliminar
  9. Seguro que el pollo esta de rexupete al chocolate yo solo he echo codornices asi ,pero estoy tardando en poner tu receta en practica con el pollo con lo que me gusta salsear y el chocolate me voy a poner moraaaaa.
    Te ha quedado un plato de relujo.
    Bicos mil y feliz finde wapa.

    ResponderEliminar
  10. No hay nada como un pollo "de verdad". Yo tengo la suerte de comprarlos a una seĂąora que los crĂ­a, y son incomparables. AdemĂĄs necesitan horas de cocciĂłn resultando una carne oscura, tersa, y con un sabor increĂ­ble. La receta que nos dejas, con el toque del chocolate, seguro que estĂĄ deliciosa.

    Un besĂ­n.

    ResponderEliminar