Golosinas de gelatina

11/19/2014


Nos hemos animado a hacer unas golosinas caseras que habĂ­amos visto muchas veces y ya tenĂ­amos ganas de prepararlas. Hemos empleado gelatina sabor sandĂ­a y como lĂ­quido hemos utilizado el agua. Las prĂłximas veces probaremos con algĂşn zumo Ăł leche.


Buscando recetas de golosinas caseras de gelatina entre los blog de cocina hemos visto que prĂĄcticamente es la misma receta en todos. Se preparan en un momento y el resultado ya os lo podĂŠis imaginar.


Ingredientes


1 sobre de gelatina de sabor 85 g


2 sobres de gelatina neutra en polvo (10g cada sobre, en total 20g)


200 ml de agua, zumo o leche


275 gr de azĂşcar


Algo mĂĄs de azĂşcar para rebozarlas una vez desmoldadas


Aceite de girasol para engrasar el molde



ElaboraciĂłn



** Si en lugar de gelatina neutra en polvo utilizamos gelatina neutra en lĂĄminas, sĂłlo tenemos que hidratarlas primero segĂşn instrucciones del fabricante, escurrirlas y aĂąadir las lĂĄminas al resto de los ingredientes que ponemos en el cazo. El peso total de la gelatina en lĂĄminas serĂ­a el mismo que la gelatina neutra, es decir 20 gramos.

Ponemos todos los ingredientes en un cazo, a fuego suave, sin dejar de remover y teniendo cuidado para que no hierva, aproximadamente 10 minutos.


Retiramos el cazo del fuego y dejamos reposar dos minutos. Pasado este tiempo podremos observar que se ha formado una pelĂ­cula de color claro por encima de la mezcla, y la retiramos pasando suavemente por encima una cuchara. 


Con un pincel untado en aceite de girasol, engrasamos los moldes (si son de silicona blanda no hace falta este paso, pero si son de silicona mĂĄs rĂ­gida sĂ­ que hace falta).


Vertemos la mezcla en los moldes y dejamos a temperatura ambiente 12 horas. TambiĂŠn podriamos echar la mezcla en un molde plano y cortar las golosinas con unos cortapastas. Si vamos a tardar mĂĄs en desmoldarlas mejor las dejamos en el frigorĂ­fico.


Desmoldamos y pasamos por azĂşcar las golosinas de gelatina en el momento de servirlas, porque si las pasamos por azĂşcar mucho antes se humedecen.



You Might Also Like

6 comments

  1. Una muy buena opciĂłn! y mucho mĂĄs sana que las que venden por ahĂ­.

    Bss.

    ResponderEliminar
  2. Que bien te quedaron y que golosas, en mi casa ni le harias fotos se lanzarian nada mĂĄs verlas a por ellas..Bess

    ResponderEliminar
  3. Son una preciosidad. Me imagino que teniĂŠndolas en casa, serĂĄ imposible no dejar de comer.

    Un besĂ­n.

    ResponderEliminar
  4. la verdad es q son una autentica maravilla!!! las preparas en un santiamen y puedes hacerlas de varios sabores. La proxima vez prueba a utilizar zumo y la verdad es q te cambiara el sabor un monton y a mejor.

    ResponderEliminar
  5. Los niĂąos encantados y las mamĂĄs muy satisfechas porque ellos ingieren proteĂ­nas sin protestar.
    Besos hoy desde
    http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/11/las-dietas-y-el-humor.html

    ResponderEliminar
  6. recuerdo la primera vez que hice gominolas , me quede sorprendida y encantada de ver lo facil que era. Te han quedado genial , un color precioso, besitos

    ResponderEliminar