Tarta de Santiago
9/04/2013
Una tarta muy sencilla y rĂĄpida de preparar, y lo mĂĄs importante de todo, el resultado, una tarta exquisita.
Hemos seguido la receta del libro Postres de Rechupete (Editorial Larousse), y como siempre ha resultado un ĂŠxito de receta. Nos ha gustado tanto que este verano hemos elaborado esta tarta en repetidas ocasiones.
Hemos seguido la receta del libro Postres de Rechupete (Editorial Larousse), y como siempre ha resultado un ĂŠxito de receta. Nos ha gustado tanto que este verano hemos elaborado esta tarta en repetidas ocasiones.
Ingredientes
250 gramos de almendra molida cruda
5 huevos grandes XL
250 g de azĂşcar
La ralladura de la piel de 1/2 limĂłn (sĂłlo lo amarillo)
1/2 cuchara pequeĂąa rasa de canela molida (5 g)
1 trocito pequeĂąo de mantequilla sin sal para engrasar el molde
1/2 chupito de licor de hierbas (25 ml)
50 g de azĂşcar glass
ElaboraciĂłn
En nuestro caso hemos utilizado almendra que ya venĂa finamente molida (harina de almendra), pero si tenĂŠis las almendras enteras, lo primero serĂĄ molerlas en una picadora.
En una sartĂŠn, ponemos la harina de almendra y la tostamos a temperatura baja unos 3 minutos removiendo continuamente para que no se queme. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.
En un bol ponemos el azĂşcar y los huevos y lo batimos bien hasta que blanquee un poco la mezcla.
Lavamos el limĂłn, lo secamos y rallamos la mitad.
AĂąadimos a la mezcla la ralladura de limĂłn
el medio chupito de licor de hierbas
y media cucharadita de canela molida.
Volvemos a mezclar bien.
AĂąadimos la almendra a la mezcla
Precalentamos el horno a 180Âş centĂgrados con calor arriba y abajo.
Untamos el molde desmontable con la mantequilla Ăł bien un molde de silicona y vertemos la mezcla.
Horneamos la tarta a 180Âş centĂgrados durante 35 minutos hasta que la superficie estĂŠ bien dorada, los Ăşltimos 10 minutos con un trozo de papel de aluminio para que no se queme la tarta Ăł bien poniendo una bandeja de horno justo en el soporte superior del horno.
La tarta estarĂĄ lista cuando al pincharla con un palillo este salga limpio.
Una vez horneada la dejamos enfriar y despuĂŠs desmoldamos.
Ponemos una plantilla recortada de la cruz de Santiago
y adornamos espolvoreando el azĂşcar glass.
Por Ăşltimo se retira la plantilla de la cruz con cuidado y ... a disfrutar.
19 comments
i must have a slice now
ResponderEliminarMuy rica te ha quedado deliciosa besos
ResponderEliminarEs una de mis tartas favoritas y veo que la has bordado, te ha quedado divina. Mil besicos amiga
ResponderEliminarEs una de mis tartas preferidas, por lo sencilla de hacer y riquisima de comer,.
ResponderEliminarEs una de mis preferidas y ademĂĄs fĂĄcil de hacer. Aunque dura medio segundo en la mesa. Maravillosa. Un beso.
ResponderEliminarMuy buena pinta!
ResponderEliminarSencilla pero de las que mĂĄs me gustan y de las que mĂĄs suelen gustar, te ha quedado genial.
ResponderEliminarbesos
Me parece una autĂŠntica delicia.
ResponderEliminarY jamĂĄs la he preparado, para darme y fuerte.
Besazos.
Una tarta que esta de cineiiii la veo fantastica,es una de nuestras favoritas en casa, riquisima........besss
ResponderEliminarEs una de mis tartas preferidas y te ha quedado de lujo, conozco personalmente a Alfonso de un dĂa que coincidimos y es una joya en todos los sentidos y muy amante de su tierra y seguro que la receta la ha hecho al pie de la letra, como mandan los canones, besos
ResponderEliminarSofĂa
Te ha quedado estupenda.
ResponderEliminarNunca la he preparado, a ver si me pongo con ello!!.
besos y feliz jueves
Totalmente de acuerdo, sencilla, deliciosa y un ĂŠxito seguro.
ResponderEliminarUn bico
Divinisimaaa ademas de sencilla y rica rica.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapa.
Esta tarta queda buenĂsima!
ResponderEliminar¿Ese trocito tiene dueĂąo?
ResponderEliminarMe pirra esta tarta, es una delicia total y absoluta.
ResponderEliminarBesos
http://www.youtube.com/channel/UCVt5P28cSuRcKRhVnMiXi8g
http://saboreandolasestrellas.blogspot.com.es
Me encanta esta tarta, yo tambiĂŠn la hago bastante y no quedan ni las migas.
ResponderEliminarTe ha quedado genial.
Besos
Cocinando con Montse
La tarta de santiago es deliciosa, te ha quedado estupenda!
ResponderEliminarUna delicia, es un clĂĄsico de los que nunca nos falla y nos gusta a todos¡
ResponderEliminar