­
Bizcocho integral de chocolate y pera - Recetas sabrosas con las que triunfar elaboradas de una forma sencilla

Bizcocho integral de chocolate y pera

2/24/2013



Hoy hemos desayunado con este delicioso bizcocho integral de chocolate que además lleva trocitos de pera en su interior. 

Es un bizcocho que queda muy jugoso y con un sabor estupendo.





Ingredientes


225 g de harina bizcochona integral


4 huevos tamaño L


2 ó 3 Peras Rincón de Soto


50 g de mantequilla Lorenzana


Un poco de mantequilla para engrasar el molde


100 g de chocolate negro en tableta especial postres


30 g de chocolate en polvo sin azúcar


150 g de azúcar


25 g de azúcar avainillado




Elaboración

En un cuenco amplio batimos las yemas de los huevos y le añadimos el azúcar.

Fundimos el chocolate y la mantequilla calentándolos unos segundos en el microondas. Una vez fundidos lo incorporamos a las yemas y el azúcar. Mezclamos bien todos los ingredientes con una espátula de silicona.

Tamizamos la harina y la incorporamos a la mezcla anterior. Volvemos a mezclar bien.

Lavamos y pelamos las peras. Las cortamos en trocitos y reservamos unos trozos. Añadimos los trozos de pera al bol intentando que queden bien repartidos. 

En un recipiente aparte montamos las claras a punto de nieve y cuando estén las añadimos al cuenco y mezclamos con movimientos envolventes hasta que estén integradas con el resto de los ingredientes.

Precalentamos el horno a 180 ºC.

Engrasamos el molde donde vamos a hornear el bizcocho con un poco de mantequilla.

Echamos la mezcla del bizcocho en el molde que hemos engrasado. Colocamos por encima los trozos de pera que hemos reservado.

Horneamos unos 40 minutos en función del horno. Si nos parece que le falta un poco de cocción al bizcocho, pasado el tiempo de horneado, podemos apagar el horno y dejar el bizcocho dentro del horno con la puerta cerrada. Pasados los 5 minutos, sacamos el bizcocho del horno.

Dejamos enfriar, desmoldamos y ... a disfrutar.





 

La fruta empleada en la elaboración de este bizcocho nos la han enviado desde Peras Rincón de Soto. Se trata de unas peras procedentes de La Rioja que cuenta con Denominación de Origen y que poseen una textura, consistencia, tamaño y sabor incomparables. 



La pera de Rincón de Soto obtuvo en 2002 el reconocimiento como Denominación de Origen Protegida, convirtiéndose en la primera fruta de este tipo en contar con esta distinción. La DOP, que otorga la Unión Europea, identifica la máxima vinculación del producto con el territorio, dado que tanto el cultivo como el manipulado se realiza en una zona determinada.

La DOP garantiza la calidad y procedencia de las peras de esta zona, así como el cumplimiento de estrictos controles por organismos acreditados. Las Peras de Rincón de Soto se comercializan envasadas y etiquetadas con el distintivo “Peras de Rincón de Soto”, cuya utilización es exclusiva para las peras de esta Denominación de Origen.



Su intenso sabor, marcado por su especial dulzor, su color verde y su generoso tamaño caracterizan las Peras de la Denominación de Origen Protegida Rincón de Soto.

Las Peras de Rincón de Soto presentan una consistencia superior a las cultivadas en otras zonas de España, lo que favorece una mayor concentración de azúcar en la fruta. Así, junto a su sabor, la pera ofrece una carne jugosa y sin granitos.



Se distinguen además por su destacado tamaño y por la rugosidad que presenta en su piel, el russeting, una oxidación natural muy valorada en esta fruta y que se produce debido a las nieblas de la zona en la que se cultivan.

Rincón de Soto, el municipio que da nombre a esta Denominación de Origen Protegida, se ubica al este de La Rioja, a 61 kilómetros de la capital riojana, en pleno valle del Ebro.

Las fértiles tierras de este valle hacen que la zona ofrezca al visitante una rica y variada gastronomía en la que cobran especial protagonismo las Peras de Rincón de Soto, que junto con este municipio, se cultivan en Calahorra, Alfaro y Aldeanueva de Ebro. Esta fruta cuenta con su propio festival, que se celebra siempre el domingo posterior a San Miguel (29 de septiembre).


You Might Also Like

24 comments

  1. Pues ese corte lo dice todo, es una ricura!

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Tiene que ser una delicia, unos ingredientes estupendos. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  3. Mmmmmmmmmmmmmmm, tiene que estar buenisimo. bss

    ResponderEliminar
  4. Me parece una combinación perfecta, chocolate y pera. Riquísimo, además con harina integral. Muy rico sí señor. Un besito.

    ResponderEliminar
  5. Un bizcocho que con unos productos de una calidad asi no falla nunca, no hay mas que ver el resultado"barbaro"....Besitos

    ResponderEliminar
  6. Que bueno!!! A mi también me encanta la pera en dulce, el sabor que dá es fantastico.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Pues la verdad es que con pera no lo he comido nunca y mira que me gustan los bizcochos con fruta, pero si es la conferencia seguro que tiene que estar muy rico!! Como dice Jose una combinación perfecta.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Seguro que muy rico la jugosidad se la aporto la pera me gusta besos

    ResponderEliminar
  9. Me encanta!! seguro que la pera le da un toque delicioso al bizcocho! un beso :)

    ResponderEliminar
  10. Que delicia un desayuno así!!!!! :)
    Adoro los bizcochos integrales, me gusta la textura que tienen :) y si le añadimos choco y pera que combinan tan bien....ummmm! entonces es que tengo que ir a desayunar a tu casa!!!!!:)
    miles de cariños y gracias por tus palabras!!!!!

    ResponderEliminar
  11. Es un bizcocho delicioso , la combinación de las peras con el chocolate es pura gula. Doy fe, ayer preparé un puding con estos ingredientes y desapareció en un "ay" :)
    Te quedó estupendo.
    Besinos.

    ResponderEliminar
  12. woww vaya combinación mas exquisita, peras y chocolate! conozco las peras están bien ricas! un besazo

    ResponderEliminar
  13. Hace tiempo que ojeo tu blog y hoy me he decidido a entrar, es bastante bueno e interesante, así que me verás mucho por aquí, es un placer descubrirte.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  14. qué buena mezcla las peras y el chocolate!..el otro día, compré peras de La Rioja y estaban buenísimas!...
    el bizcocho no puede tener mejor pinta!
    te invito a que te pases por mi blog, aunque no tiene nada que ver con el tuyo!

    ResponderEliminar
  15. Adorei a mistura dos ingredientes, só pode ter ficado delicioso!
    Bjs.

    ResponderEliminar
  16. Un bizcocho muy bueno, el chocolate con las peras es una combinación muy rica, te ha quedado genial.
    Besos
    Cocinando con MOntse

    ResponderEliminar
  17. Nunca he hecho un bizcocho con pera,
    viendo el tuyo me parece que no tardare en hacerlo, se ve exquisito.
    Mil besotes

    ResponderEliminar
  18. Pues habréis desayunado muy bien, porque el bizcocho me parece riquísimo y la pera le habrá dado mucha jugosidad.
    Un bico

    ResponderEliminar
  19. Me parece un bizcocho muy rico yo hice uno de pera y nos encantó así que el tuyo con sabor a chocolate y pera debe de estar muy rico.El corte fantástico.Besos.

    ResponderEliminar
  20. Que bizcocho más rico, nunca le he puesto pera a los bizcochos y eso que en casa siempre tengo, seguro que le dan un sabor divino!!!!!!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  21. Una combinacion deliciosa la pera con el chocolate! El bizcocho tiene un corte tremendo!

    ResponderEliminar
  22. Un bizcocho delicioso, la pera y el chocolate combinan muy bien. Seguro que lo pruebo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Anoto esta interesante receta para prepararla con las peras del huerto de mis padres.

    ResponderEliminar