Pan de Desayuno

12/11/2012


Es una receta muy parecida al Pan BĂĄsico que tenemos publicada, aunque en este caso lleva una cantidad mĂ­nima de azĂşcar que el otro pan no llevaba y ademĂĄs las proporciones de agua, sal y levadura tambiĂŠn varĂ­an un poco.


Los hemos preparado tanto en forma de panecillos como con forma de pan, quedando de las dos formas unos panes estupendos. Y en el caso del Pan una miga que es perfecta para prepararse unas tostadas en el desayuno. Aunque es un pan que ademĂĄs de resultar idĂłneo para el desayuno, podemos tomar en cualquier momento porque estĂĄ riquĂ­simo, con todo el sabor del pan casero.


En esta ocasiĂłn hemos seguido la receta de El Libro de Cocina ( Editorial Blume ) Panecillos de desayuno. Se trata de un libro de lo mĂĄs completo, con mĂĄs de 500 pĂĄginas con todo lo que hay que saber para cocinar bien en casa: cientos de deliciosas recetas; raciones, tiempos de cocciĂłn y consejos; preparaciĂłn detallada paso a paso; acompaĂąamientos y guarniciones; fotografĂ­as de los platos listos para servir e ideas creativas para aprovechar los restos.

Ingredientes

500 g de Harina de fuerza blanca


2 cucharaditas de azĂşcar moreno Azucarera


7 g de levadura rĂĄpida seca


1 cucharadita de sal


275 ml de agua tibia


Aceite de Oliva Virgen Extra Basilippo



ElaboraciĂłn

Ponemos la harina, el azĂşcar, la levadura y la sal en un cuenco grande.

AĂąadimos 275 ml de agua tibia o la necesaria hasta obtener una masa homogĂŠnea y flexible.

Amasamos durante 10 minutos.

Formamos una bola con la masa y la colocamos en un cuenco ligeramente engrasado con aceite de oliva y la cubrimos con un paĂąo.

Se deja reposar en un lugar templado durante 1 hora o hasta que doble su tamaĂąo.

Extendemos la masa sobre una superficie de trabajo enharinada y la amasamos durante unos minutos.

Si vamos a hacer panecillos, dividimos la masa en 16 trozos y hacemos una bola con cada uno de ellos. Les damos forma de panecillos y los depositamos en 2 placas engrasadas o previamente cubiertas con papel vegetal dejando espacio para que no se toquen al aumentar de tamaĂąo. Y los dejamos 30 minutos en un lugar caliente o hasta que su tamaĂąo sea prĂĄcticamente el doble.

Si vamos a hacer un Ăşnico pan con la masa, sĂłlo tenemos que darle al pan la forma deseada e igualmente depositarlo en una placa de horno en la que previamente habremos puesto papel vegetal o la habremos engrasado. DejĂĄndolo tambiĂŠn reposar un mĂ­nimo de 30 minutos o hasta que doble su tamaĂąo. Recomendamos pincelar el pan o panecillos con un poco de aceite de oliva virgen extra.

Precalentamos el horno a 200 ÂşC y horneamos el pan durante unos 30 minutos.
El tiempo de horneado puede variar en funciĂłn de cada horno, llegando a ser algo superior en el caso de hacer un Ăşnico pan con toda la masa, en nuestro caso, 40 minutos. Para comprobar el tiempo necesario de horneado en cada caso, tenemos que apreciar que el pan ha adquirido un color dorado y suena a hueco al golpearlo en la base.

 
Hemos elaborado este pan para poder degustar el Aceite de Oliva Virgen Extra que nos han enviado desde Basilippo.

Basilippo es un Aceite de Oliva Virgen Extra de Categoria Superior obtenido directamente de aceitunas y sĂłlo mediante procedimientos mecĂĄnicos.

Las notas de Cata que aparecen en la botella son: Aroma a frutas verdes y papilla de fruta. PlĂĄtano, manzana, almendra, recuerdo de cĂŠsped reciĂŠn cortado. Sabor dulce y suave. Uso ideal como aperitivo, tostadas, pescados, foie de pato, helado de chocolate...

Nosotros hemos tenido ocasiĂłn de probar Basilippo Gourmet, que es una ediciĂłn numerada y limitada elaborado a partir de aceitunas de la Variedad Arbequina, recolectadas del 16 al 26 de Octubre del 2012, procedente de los primeros dĂ­as de cosecha en la Hacienda Merrha (Los Alcores, Sevilla), como aparece perfectamente indicado en la propia botella, lo cual es un dato a destacar ya que no todos los aceites nos facilitan la procedencia de sus aceitunas ni la finca en la que se obtienen y elaboran.


Desde Basilippo nos recomendaron probar este exquisito aceite con un buen pan casero tanto caliente como frĂ­o, para poder apreciar la diferencia de aromas y sabores. Y es algo que realmente vale la pena hacer.

 



Una vez que has probado el Aceite de Oliva Virgen Extra Basilippo gourmet comprendes porque ha ganado multitud de premios durante estos aĂąos. 

Se puede adquirir el Aceite de Oliva Virgen Extra Basilippo en cualquiera de sus variedades, ya que tambiĂŠn disponen de aceites aromĂĄticos y estuches de regalo en diversos formatos, directamente en su Hacienda Ăł bien haciendo un pedido por telĂŠfono (955 740 695) Ăł correo electrĂłnico (pedidos@basilippo.com).

You Might Also Like

28 comments

  1. Te ha quedado un pan delicioso, como el pan casero no hay nada.Besos.

    ResponderEliminar
  2. Buenisimo¡¡¡ se ve delicioso, estupenda receta
    besos

    ResponderEliminar
  3. No hay nada como un pan casero, es que no hay color y si aun encima lo acompaĂąas con un buen aceite para que mas. Esa combinacion es perfecta, un beso guapa :)

    ResponderEliminar
  4. Mmmmmmmmmmmmmmm, delicioso! Me ha encantado. bss

    ResponderEliminar
  5. FantĂĄstico aspecto. Una elaboraciĂłn magnĂ­fica con un resultado estupendo. Me acabas de abrir el apetito, joĂ­a...jajaja. Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Una delicia para un buen desayuno, caliento y lleno de sabor.

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Esos panes con rebanadas grandes son ideales en casa para untarles tomate y ponerles jamĂłn y es nuestra cena perfecta.
    Y los bollitos geniales para los niĂąos.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  8. Un pan perfecto!!
    Te quedĂł con un aspecto delicioso!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  9. Uhmmmm pan casero!! QuĂŠ buenas tostadas deben salir de ese pan!! Yo todavĂ­a no me he atrevido con el pan, me encantarĂ­a pero eso de amasar no me va nada bien. A ver si consigo convencer a que mi "pinche".
    Gracias por tu comentario en mi blog.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  10. Que rico pan, no hay nada como el que se hace en casa caserito.
    BEsicos

    ResponderEliminar
  11. Bueno bueno…. resulta apetecible ver un pan asĂ­ de rico y bueno…...

    ResponderEliminar
  12. Vaya hogaza de pan tan buena!!! Es que desde luego no hay nada mejor para abrir el apetito que ver una barra de pan reciĂŠn horneada!!! Bss.

    ResponderEliminar
  13. que ricos los panecillos,el pan es mi asignatura pendiente,pero despuĂŠs de las fiestas es algo que me tengo que poner,por que me encanta,asĂ­ que apuntarĂŠ esta receta por que no lleva ingredientes raros.te han quedado divinos...besitos

    ResponderEliminar
  14. te ha quedado perfecto, nada mejor que el pan reciĂŠn hecho, bsts

    ResponderEliminar
  15. Ese pan blanquito, y tiernito, como a mi me gusta, me ha encantado. Gracias por visitar mi rinconcito. Bss

    Virginia "sweet and sourÇ"

    ResponderEliminar
  16. Si que te ha quedado rico, y estupendo para tomarse una buena rebanada con aceite en el desayuno, me ha encantado. Besicos

    ResponderEliminar
  17. Que rico, con lo que me gusta el pan, este te ha quedado fabuloso.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  18. Un delicioso pan con un aceite estupendo. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  19. No hay nada como el pan reciĂŠn hecho en casa, muy rico.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Con lo rico que es el pan con aceite y ya nos lo presentas con pan casero y este aceite, para quĂŠ pedir mĂĄs!!!Delicioso!!

    Besitos...

    ResponderEliminar
  21. Un pan estupendo sin duda alguna , quĂŠ serĂ­a de nosotros sin ĂŠl y acompaĂąado de un buen aceite, como es el caso, se convierte en un autĂŠntico bocadito de lujo.
    Besinos.

    ResponderEliminar
  22. Precisamente venĂ­a escuchando en la radio que como el pan casero, no hay nada, riquĂ­simo, fĂ­jate que estoy pensando en hacerlo esta noche para maĂąana el desayuno, besos
    SofĂ­a
    Milideasmilproyectos

    ResponderEliminar
  23. QuĂŠ pan tan blanquito y apetecible!!! Ya regado con una buen aceite, maravilla, no se necesita mĂĄs...

    ResponderEliminar
  24. Te ha quedado un pan delicioso, tostadito con aceite, un desayuno perfecto!!!!!!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  25. Levantarse por la maĂąana y encontrar un trozo de pan casero como este para desayunar con un buen chorreĂłn de aceite de oliva no tiene precio

    Abrazos y buena semana!!

    ResponderEliminar
  26. Se ve muy crujiente y debe estar delicioso con ese aceite. Besos.

    ResponderEliminar