Bonet
10/02/2012
Hoy hemos preparado un Bonet, que es un postre tĂpico italiano. Es prĂĄcticamente lo que conocemos como pudin.
La receta original de Bonet se elabora con galletas amaretti, que son galletas de almendra amarga. Nosotros en este caso hemos sustituido las galletas por unos bizcochos de la casa Galletas Coral.
TambiĂŠn opcionalmente se le puede aĂąadir un poco de licor. Y se toma bien frio.
Ingredientes para el Caramelo
4 cucharadas de azĂşcar
4 cucharadas de agua
unas gotas de zumo de limĂłn
Ingredientes para el Bonet
80 g de bizcochos Coral
100 ml de cafĂŠ Illy
una cucharadita de cacao en polvo
40 g de azĂşcar Azucarera
4 huevos
200 ml de leche
125 ml de nata
ElaboraciĂłn
Si tenemos caramelo lĂquido comprado nos saltamos este paso. Para hacer caramelo lĂquido, ponemos en un cazo 4 cucharadas de azĂşcar y 4 cucharadas de agua y unas gotas de zumo de limĂłn. Lo ponemos en el fuego hasta que el caramelo comience a tomar color sin que llegue a tostarse mucho. Lo retiramos del fuego cuando el caramelo tenga la consistencia deseada y movemos el cazo para que se mezcle bien. Con mucho cuidado de no quemarnos echamos el caramelo directamente en el molde a utilizar.
Trituramos los bizcochos con un robot Ăł picadora, aĂąadimos el cafĂŠ y mezclamos.
Precalentamos el horno a 180ÂşC.
En un bol batimos los huevos y aĂąadimos la mezcla de los bizcochos y el cafĂŠ.
Echamos el cacao en polvo y mezclamos. AĂąadimos el azĂşcar y removemos. AĂąadimos la leche previamente calentada y continuamos mezclando.
Incorporamos la nata y removemos. Si lo vemos necesario lo podemos pasar por la batidora Ăł por un colador.
Vertemos la mezcla anterior sobre el molde en el que hemos echado el caramelo.
En una fuente apta para horno aĂąadimos agua y colocamos en el centro nuestro molde. Introducimos la fuente en la bandeja del horno para que se cueza al baĂąo marĂa durante 50 minutos.
Podemos ver que estĂĄ hecho pinchando con una varilla y comprobando que sale lĂmpia.
Sacamos el postre del horno y lo dejamos reposar hasta que se enfrĂe.
Una vez frĂo, lo metemos en el frigorĂfico durante al menos 2 horas. En nuestro caso, estuvo toda la noche.
Y ya sĂłlo nos queda volcar el postre para desmoldarlo en una bandeja de servir y a disfrutar.
Para hacer este postre hemos empleado bizcochos King de la marca Coral. Galletas Coral es una empresa situada en Miranda de Ebro (Burgos) que lleva ya 60 aĂąos dedicada a la fabricaciĂłn de galletas y bizcochos.
Estos son algunos de sus productos:
PodĂŠis ver toda su variedad de productos en su web, donde ademĂĄs nos muestran fotos del proceso de elaboraciĂłn.
Desde aquĂ, queremos agradecer a Galletas Coral el delicioso lote de productos que nos ha enviado.
25 comments
Por lo que veo, es una especie de flan-pudin con un aspecto que quita el sentĂo. Un besito.
ResponderEliminarEs delicioso... en Italia yo lo tomaba chocolateado, es como mĂĄs te lo encuentras. Ha quedado espectacular ;)
ResponderEliminarNo conocia la receta pero me la llevo, un beso :)
ResponderEliminarQue rico este postre, se ve realmente bueno
ResponderEliminarYo creo que me lo comerĂ de una vez!! Besos :)
ResponderEliminarAdorei esta receita!!!
ResponderEliminarBjs.
Este tipo de pudin me fascina, por mucho que me pongan en el plato siempre me parece poco...
ResponderEliminarAbrazos
no conocia este postre pero que pinta tiene!
ResponderEliminarsaludos.
un pudin muy rico
ResponderEliminarGuau que rico. bs.
ResponderEliminarNo lo conocĂa, pero se ve muy rico!
ResponderEliminarUn abrazo
hija que buena pinta tiene,se ve muy consistente.
ResponderEliminarQue rico y el resultado se ve genial.
ResponderEliminarSalu2
bonet no, buenĂsimo, bsts!!!
ResponderEliminarQue buenĂsimo, me encanta ĂŠste tipo de postres, con galletas o con bizcochos el resultado tiene que quedar igual de rico, me encanta la consistencia que tiene
ResponderEliminarBesazos
Pues si que el nombre ni lo conocĂa pero es un budin fabuloso!!!! Rico, rico, rico. Besitos.
ResponderEliminarTiene que estar riquisimo, bien fresquito.
ResponderEliminarBesos. Lola
Pues debe quedar delicioso. He de confesare que para mi ha sido todo un descubrimiento porque no lo conocĂa. Besicos.
ResponderEliminarNo conocĂa este flan, pero seguro que estĂĄ de "muerte", vaya aspecto que tiene.
ResponderEliminarBesos.
Que ganas de una buena rebanada!
ResponderEliminarBesos.
Que rico!!! nunca habia oido hablar de este postre, a traves de ti lo conozco y habra que probarlo;te quedo con un color fantastico!!!! y bien fresquito todo un placer...Besos
ResponderEliminarNo lo conocĂa por el nombre, pero parece riquĂsimo! Un beso.
ResponderEliminarFantastica, rica, creo que todo lo que diga es poco, me encanta, besos
ResponderEliminarSofĂa
milideasmilproyectos.blogspot.com
CĂłmo me voy a poner
ResponderEliminarcon estos bonetes
de vino y miel...
Delicioso postre!!!
SaludiĂąos y hasta la vuelta.
humm que rico, me ha encantado y no lo conocĂa! un besazo
ResponderEliminar