Pyttipanna

4/13/2012




La Pyttipanna es un plato sueco que consiste en cocinar bĂĄsicamente trocitos de carne, patata y cebolla. Es tĂ­pico acompaĂąarlo o coronarlo con un huevo frito.

En su origen este plato se pensĂł para servir de aprovechamiento de la comida sobrante de otros platos de dĂ­as anteriores, pero actualmente se prepara como un plato mĂĄs, es decir cocinando cada uno de los ingredientes en el momento de su elaboraciĂłn.


Ingredientes

 
2 cebollas pequeĂąas

700 gramos de carne de ternera para guisar

5 patatas medianas

1 paquete de salchichas de Frankfurt

200 gramos de beicon

Aceite de oliva

4 huevos

Sal y pimienta  Carmencita 


ElaboraciĂłn


Ponemos a hervir las patatas unos 20 Ăł 25 minutos hasta que estĂŠn blandas, lo comprobaremos pinchĂĄndolas al cabo de dicho tiempo. Una vez cocidas las escurrimos, las pasamos por papel de cocina para quitar el agua sobrante, las dejamos reposar unos minutos y si las vamos a pelar lo haremos estando todavĂ­a calientes.

Cortamos las patatas en dados de unos 8 mm aproximadamente y partimos la cebolla cortĂĄndola finamente en trocitos pequeĂąos.

Cortamos la carne y la salpimentamos. Cortamos las salchichas en trozos pequeĂąos, y el beicon en pequeĂąas tiras.

En una sartĂŠn o Wok doramos la cebolla con un poco de aceite de oliva y una vez dorada, agregamos los dados de patata hasta que se doren un poco removiendo con frecuencia.

Incorporamos la carne de ternera, las salchichas y el beicon y rehogamos hasta que la carne y el beicon estĂŠn bien hechos. Rectificamos el punto de sal, si es necesario.

FreĂ­mos los huevos, emplatamos y ... a disfrutar.




You Might Also Like

21 comments

  1. me ha sonado a chino el nombre del plato pero resulta que es sueco... tampoco lo conocia jeje. Tiene una pinta buenisima, con esos ingredientes no puede estar malo! Un beso guapa :)

    ResponderEliminar
  2. Tiene que estar buenĂ­simo!!!.Besitos.

    ResponderEliminar
  3. J'adore les repas simples et rapide, ce petit plat me plait beaucoup!

    Bisous

    ResponderEliminar
  4. QuĂŠ rico, con este plato aciertas siempre. Besos

    ResponderEliminar
  5. Es otra de las recetas que me gustan de Suecia (en realidad son pocas las que me gustan) y yo la hago bastante. A tĂ­ te ha salido magnĂ­fica. Un beso.

    ResponderEliminar
  6. un plato que no conocĂ­a pero que se ve roquisimo

    ResponderEliminar
  7. Acabo de visitarte por un comentario que has dejado en mi blog, te invito yo ahora a que regreses y te quedes, yo ya me quedo por aqui...

    Este plato me ha gustado por ser original y por mi desconocimiento.

    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Esto tiene que estar buenisimo.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  9. Muy rico y un plato completĂ­simo, Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  10. Este plato en casa nos va a volver locos
    Besos

    ResponderEliminar
  11. HOLA ...que bueno otra receta SUECA ..me encanta aprender recetas nuevas me parece muy interesante ..bsssMAIRMI

    ResponderEliminar
  12. No conocia este plato ,pero tiene una pinta maravillosa. Un besazo
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  13. que pinta tan estupenda tiene este plato, me quedo por tu blog, un besito.

    ResponderEliminar
  14. Que delicia, tdo todito lo que lleva me gusta. Besitos

    ResponderEliminar
  15. Riquisimo!A mis hijos este plato les encantara.
    Besets.

    ResponderEliminar
  16. Me ha llamado la atenciĂłn el nombre del plato, nunca lo habĂ­a oĂ­do, me parece fabuloso y con el huevo frito, estĂĄ genial
    Un besote

    ResponderEliminar
  17. no conocia yo este plato sueco, q buena pinta :)

    ResponderEliminar
  18. Hola soy Luisa de Mi vaquita dulce pasate por mi blog que tengo una cosita muy especial para ti, besos.

    ResponderEliminar
  19. Muy rico y completo, no lo conocĂ­a y me gusta, besos

    ResponderEliminar
  20. que buena pinta¡¡¡y que buena idea ,la de aprovechar las sobras

    ResponderEliminar